Nosotros

Somos una empresa privada con responsabilidad social. A través de nuestro programa ConectaRSE hemos ayudado a muchos estudiantes, emprendedores y microempresas a mejorar sus competencias para enfrentar mejor el entorno.

Buscamos mejorar la forma en que las personas trabajan en las empresas y mejorar los resultados de la operación de las empresas a través de herramientas inteligentes administrativas.

 

Ofrecemos soluciones especializadas para los problemas operativos y normativos de las organizaciones.

 

Somos un equipo de consultores multidisciplinarios y especialistas en temas críticos del manejo de las organizaciones.

Nuestra historia

Iniciamos en el 2001, a través de consultorías sencillas en el marco del entonces programa de transparencia y Combate a la corrupción que implementó el gobierno del presidente Vicente Fox Quesada, cuando nuestra directora fundadora trabajaba en la Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo. En este tiempo se involucró en proyectos de competencias laborales y, para el año 2003 ya había sido nombrada líder nacional de proyecto de microempresas de esa entidad.

 

En ese mismo año tuvo que darse de baja del programa por motivos de salud, pero al año siguiente ya estaba montando la empresa La Lámpara Azul, empresa de diseño y fabricación de velas decorativas por concepto, la cual duraría hasta el año 2012. En esta experiencia se forjaron muchos de los aprendizajes industriales que, pulidos a la luz de la ciencia administrativa y tras años de experiencia, han resultado en soluciones empresariales para empresas como Grupo México, Netzsch, Sairesa, Quálitas y tantas otras a quienes les hemos resuelto problemas de fiferentes índoles.

 

En el año 2005, nuestra directora ingresó al equipo de Gobierno Corporativo de Deloitte, donde adquirió las herramientas prácticas de la consultoría especializada. Para el 2008, el primer despacho se montó y nuestra directora se preparó para la certificación en técnicas de diseño e impartición instruccional para el trabajo. Iniciaron operaciones con clientes como la AMTAVE, Delphinus, Xcaret y Alltournative; posteriormente con Arafel Internacional (dueños de la marca de ropa interior A&A), Quálitas compañía de seguros y Polinatura.

 

Para el año 2010 ya habiamos tenido experiencia con el diseño de proyectos de inversión y planes de negocios y habíamos bajado fondos exitosamente para nuestras empresas. 

 

En el año 2012 se decide cerrar La Lámpara Azul para formalizar un nuevo concepto en consultoría, más grande y ambicioso, llamado el Instituto Mexicano para la Competencia en el Trabajo y la Empresa (IMPACTEM), la cual, para el año 2015 evolucionó a IMDEC: Instituto Mexicano para el Desarrollo de Competencias, con una visión de perfeccionamiento constante de las competencias de los mexicanos para mejorar la calidad de vida en el trabajo, el emprendedurismo y en todas las organizaciones humanas que existan en el país.

 

Desde ese año hemos avanzado en competitividad, organización y desarrollo de nuevas tecnologías para implementar en la administración de los procesos empresariales y mejorar la calidad de vida de todos los mexicanos que somos parte del motor productivo del país.

Nuestra visión

Nuestra visión es

ser un faro de soluciones inteligentes y accesibles

en el mar de oportunidades y problemas

del mundo empresarial.

Nuestra misión

Nuestra misión es

facilitar el acceso y la implementación

de herramientas sencillas e inteligentes

para solucionar rápidamente

los grandes problemas de las empresas.

Entre todos lo hacemos posible hoy en día

Nuestros valores

En IMDEC, nuestros valores son el corazón de todo lo que hacemos. Nos guían, inspiran y definen nuestra esencia como organización. Cada uno de ellos tiene un significado profundo que se refleja en nuestras acciones diarias y en las relaciones que construimos.

 

Libertad
Creemos firmemente que la libertad se alcanza cuando actuamos con inteligencia y hacemos las cosas bien. Es la capacidad de tomar decisiones conscientes y responsables, de crear caminos propios basados en el conocimiento y la ética. En IMDEC, valoramos la libertad como el motor que nos impulsa a innovar, a superar retos y a convertirnos en agentes de cambio positivo.

 

Responsabilidad
Entendemos que nuestra responsabilidad no solo abarca lo que hacemos, sino también lo que comunicamos y cómo se interpreta. Sabemos que es nuestra obligación confirmar siempre los mensajes, garantizar la calidad de nuestro trabajo y supervisar con atención cada proyecto que coordinamos. Asumimos con integridad la responsabilidad de las soluciones y recomendaciones que brindamos a nuestros clientes, porque entendemos que nuestras acciones tienen un impacto real y duradero en su éxito.

 

Respeto
El respeto está presente en cada interacción humana que tenemos. Escuchamos con atención, dialogamos con empatía y valoramos las perspectivas de quienes nos rodean. Para nosotros, el respeto significa reconocer la dignidad y el valor de cada persona, tanto dentro como fuera de nuestra organización. Este valor fortalece nuestros vínculos y crea un ambiente de colaboración y confianza mutua.

 

Amor
Amamos lo que hacemos. Esta pasión se refleja en nuestro compromiso con el bienestar de nuestros clientes y de las personas a quienes ellos sirven. Amamos nuestra profesión, porque sabemos que a través de ella contribuimos al desarrollo, al crecimiento y a la transformación de las organizaciones y las comunidades. Este amor nos motiva a dar siempre lo mejor de nosotros mismos.

 

Gratitud
En IMDEC, valoramos profundamente la confianza que otras personas depositan en nosotros. Estamos agradecidos por cada oportunidad de servir, por lo que aprendemos en el camino y por la remuneración que recibimos como fruto de nuestro esfuerzo. La gratitud nos recuerda que cada relación y cada proyecto son un privilegio, y nos impulsa a seguir creciendo con humildad y excelencia.

 

Estos valores no son solo palabras; son principios que vivimos y respiramos cada día. Nos definen como equipo y nos distinguen como una empresa comprometida con la calidad, la ética y el impacto positivo en el mundo.